Categorías
Noticias Política

Chau pibe. La UCR fijó fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau

La era de Martín Lousteau al frente de la Unión Cívica Radical (UCR) llega a su fin. El senador nacional y diputado nacional electo, termina su mandato como presidente del radicalismo y el centenario partido puso fecha para elegir a las nuevas autoridades. La convocatoria es para el viernes 12 de diciembre, donde asoman como candidatos gobernadores alineados con Javier Milei, lo que marca un cambio de rumbo para los radicales.

La convocatoria se conoció de manera pública en las últimas horas. «Plenario de renovación de autoridades de la Unión Cívica Radical. La Unión Cívica Radical convocó al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para el 12 de diciembre a las 14 horas en la sede partidaria de la calle Alsina 1786, de la Ciudad de Buenos Aires», dice el comunicado oficial.

«La decisión se tomó por unanimidad en una reunión de la mesa Nacional que preside Martín Lousteau. El Plenario de Delegados lo integran cuatro representantes por provincia, más dos representantes de la Juventud Radical, la Franja Morada, el Foro de Intendentes, la Organización de Trabajadores Radicales y la UCR Diversidad», añade.

Cerca de Lousteau aseguran que el diputado electo no se presenta a un nuevo mandato. En estos años fue vapuleado en las redes sociales por los libertarios, a lo que se sumaron las críticas de la línea interna del radicalismo que se alineó con Milei, los conocidos como «radicales con peluca».

El 15 de diciembre de 2023, apenas cinco días después de la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación, Martín Lousteau fue elegido presidente de la UCR. Estaba ungido por Gerardo Morales, que por entonces dejaba de ser gobernador de Jujuy, golpeado por la mala elección de Juntos, donde había sido candidato a vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta.

En aquel momento, la oposición a Lousteau y Morales la integraba el «Grupo Malbec», que lideraban el mendocino Alfredo Cornejo y el correntino Gustavo Valdés, pero no llegaron a enfrentarse por la conducción del radicalismo. Pero con el sector de Lousteau y Morales en baja, ahora afloró una división en aquel Grupo Malbec, que en principio se disputarán la conducción de la UCR.

Por un lado parecen los gobernadores que sellaron alianzas con La Libertad Avanza en las elecciones de medio término: Leandro Zdero, de Chaco y Alfredo Cornejo, de Mendoza.

Del otro está Valdés. Enfrentado a la Casa Rosada desde el cierre de listas para la elección a gobernador que ganó Juan Pablo Valdés, y que dejó al candidato libertario, Lisandro Almirón, cuarto con apenas el 10% de los votos, el gobernador saliente desde diciembre ahora se referencia en Provincias Unidas, donde hay otros gobernadores radicales. Valdés es apoyado por Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, Maximiliano Pullaro, de Santa Fe.

Esto enfrenta a grandes rasgos a los «radicales con peluca» con los más federales de Provincias Unidas. Valdés puede exhibir como un dato muy favorable que retuvo la gobernación y que su provincia fue la única en la que Provincias Unidas ganó las elecciones nacionales a diputados. Zdero y Cornejo ganaron aliados a LLA

Con menos fuerza apareció la posibilidad de otro candidato. El senado nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, cercano al mendocino Ernesto Sanz, pero no logró unidad en el radicalismo bonaerense y no se presentaría.

Hace dos años, Valdés coqueteó con presentarse como candidato y como no estaban los votos de los correligionarios, evitó una derrota. Ahora, tendría más chances pero se definirá en los próximos días.