Categorías
Deportes Noticias

La refundación que piensa Marcelo Gallardo en River Plate

Luego de ser eliminado del Torneo Clausura a manos de Racing, River Plate iniciará una etapa clave: Marcelo Gallardo prepara una profunda renovación en el plantel para revertir la crisis futbolística. El entrenador ya definió los puestos que buscará reforzar para 2026 e impulsará una reconfiguración del equipo.

Esta nueva frustración, luego de quedar fuera en los playoffs del torneo local, se suma a una racha de eliminaciones y una final perdida, lo que golpeó fuerte tanto en lo deportivo como en lo institucional. Hace pocas semanas, la flamante nueva conducción del club de Núñez respaldó al Muñeco, quien renovó su contrato y asumió un rol central en el nuevo organigrama del club, en el que se lo reconoce como “CEO” del fútbol riverplatense y se le otorga autoridad para tomar decisiones directas en el mercado de pases.

Según lo que pudo averiguar Infobae, el DT ya trazó los principales lineamientos para 2026: River Plate afrontará una importante limpieza dentro del plantel, orientada a reducir la masa salarial, liberar cupos y dar paso a futbolistas surgidos de las divisiones inferiores. Aunque la lista de nombres no se hizo pública, el foco está puesto en incorporar un volante central, un lateral por izquierda, un volante ofensivo/mediapunta y un delantero.

Una opción para moverse dentro de los 3/4 de la cancha sonó con fuerza en las últimas horas: la posibilidad de repatriar al Diablito Echeverri. El joven, de 19 años, vive un presente irregular en el Bayer Leverkusen, donde solo sumó 240 minutos en ocho partidos entre Bundesliga y Champions League tras su arribo en agosto. Frente a este escenario, el Manchester City, propietario de su pase, estudia finalizar anticipadamente el préstamo vigente y evalúa nuevos destinos para el jugador. Fuentes consultadas por este medio en Núñez aclaran que la eventual vuelta “es una cuestión más del futbolista que del club por ahora”, de hecho el propio jugador manifestó su interés a través de publicaciones en redes sociales.

En la delantera, en cambio, una opción podría ser Luciano GondouEl atacante transita un presente con rendimiento irregular en el Zenit de San Petersburgo, donde acumuló únicamente dos goles y dos asistencias en 20 partidos durante la última temporada, luego de haber tenido un inicio prometedor en Rusia. La dirigencia millonaria inició conversaciones informales y el atacante de 24 años habría dado el visto bueno para avanzar en una posible repatriación.

Se prevé que en diciembre expiren los contratos de Federico Gattoni, Milton Casco, Enzo Pérez, Nacho Fernández, Pity Martínez y Miguel Borja. Además, Paulo Díaz y Fabricio Bustos analizan emigrar para conseguir mayor continuidad. “La idea es abrir espacio en el vestuario y dar lugar a juveniles del club, acompañados por refuerzos específicos”, detallaron desde el Millonario a este medio.

En el segundo ciclo de Gallardo hasta el momento no pudo coronar en ningún frente. Además de lo acontecido en el Clausura, quedó eliminado en las semifinales de la Copa Libertadores 2024 frente a Atlético Mineiro, terminó quinto en la Liga Profesional 2024, perdió la final de la Supercopa Internacional 2025 con Talleres de Córdoba, y fue eliminado en cuartos de final del Torneo Apertura a manos de Platense. A estos resultados se sumó la caída ante Palmeiras en la Copa Libertadores 2025 y una eliminación en semifinales de la Copa Argentina por parte de Independiente Rivadavia de Mendoza.

La directiva y el cuerpo técnico acordaron que la reconstrucción tomaría otra velocidad desde el receso. El desafío principal será rearmar la columna vertebral del equipo. La presión por resultados no da tregua en River Plate. De cara a la pretemporada, el entrenador ya cuenta con el proyecto integral en sus manos. La dirigencia apoya la política de renovación y confía tanto en la gestión de Gallardo como en la promoción de talento propio para fortalecer la identidad del club, consolidando la decisión de recomponer el rumbo tras dos años sin festejos.