Categorías
Noticias Política

Las dos CTA marchan y denuncian atraso salarial

Las dos fracciones de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA y CTA Autónoma) se movilizarán este miércoles a las 11 hacia la Secretaría de Trabajo, que encabeza Julio Cordero, para exigir una actualización urgente del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) “por encima de la línea de pobreza”.

El titular de la CTA-Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, cuestionó al Gobierno por haber convocado “con retraso” al Consejo del Salario. “Deberían haberlo hecho tres meses atrás”, afirmó. Según explicó, la central sindical debió presentar un recurso judicial para forzar al Ejecutivo a cumplir con la obligación legal de revisar el valor del salario mínimo.

Godoy aseguró que la falta de actualización del SMVM tiene como objetivo “planchar toda la economía de ingresos”, ya que el salario mínimo funciona como referencia para programas sociales, negociaciones colectivas y para cientos de miles de trabajadores sin representación gremial directa. “Hoy es de 322.200 pesos, casi la mitad de lo necesario para una canasta alimentaria”, advirtió.

El dirigente acusó al Gobierno de buscar “tirar para abajo” el ingreso básico y confirmó que las organizaciones sindicales participarán de la reunión virtual del Consejo, pero movilizarán a su dirigencia a la sede laboral. “No queremos que esto pase de manera intrascendente. El Consejo del Salario debe funcionar como una institución tripartita y garantizar un ingreso por encima de la pobreza”, reclamó.

Para Godoy, la política salarial del Ejecutivo cuenta con el aval de los empresarios, que “vienen actuando en tándem” para que el oficialismo siga fijando el SMVM por decreto. Frente a ese escenario, la CTA y la CTA Autónoma buscan presionar en las calles para que el valor del salario mínimo vuelva a discutirse con participación plena de todas las partes.

La protesta coincidirá con la marcha semanal que realizan los jubilados en las inmediaciones del Congreso, por lo que se espera una jornada de alta tensión en el centro porteño, con múltiples reclamos confluyendo en simultáneo.