Categorías
Noticias Política

Encuesta: Milei carece de un líder opositor

Pese a que va transcurriendo el mandato de Javier Milei, se sostiene el porcentaje de argentinos que considera al anterior gobierno de los Fernández y Massa como el principal responsable de la crisis actual. Ahora, un nuevo sondeo que evalúa el liderazgo opositor dejó otro gran dato para el Presidente.

El trabajo es de la Universidad de San Andrés (Udesa) y se hizo luego de la contundente victoria electoral del oficialismo. La casa de estudios hace años que mide coyuntura política y económica y suele publicar un extenso informe cada dos meses. El de noviembre incluyó 1.005 casos en todo el país.

El trabajo evaluaban hacia adentro de La Libertad Avanza. Primero, un ranking de imagen con 12 oficialistas, con una marcada grieta entre los Milei. Después, otra tabla, que midió el «poder» dentro del Gobierno, y dejó un curioso empate entre los hermanos.

En cuanto a la medición sobre la oposición, se ratifica una orfandad de líderes preocupante para este espacio. Cristina Kirchner y Axel Kicillof aparecen arriba, muy pegados; pero enseguida viene la variante «no hay líder», que si se suma al «no sé» y «prefiero no responder» los superan largamente.

Y si lo de la expresidenta presa y el gobernador bonaerense no es bueno, lo del resto directamente no califica. O sí: es pésimo. Cinco de los evaluados quedaron en 0%.

«¿Cuál consideras que es actualmente el líder de la oposición?«, pregunta Udesa. Y, como se explicó, arriba figuran Cristina y Kicillof, separados por apenas un punto: 26% a 25%.

La nueva encuesta nacional de la Universidad de San Andrés (Udesa).

El podio lo completa un dato negativo: con 23% viene «no hay un líder de la oposición». Y debajo quedan dos respuestas del mismo tono: «No sé» con 15% y «prefiero no responder» con 4%. Si se suman las tres variantes no positivas, llegan a 42%, más que ningún dirigente.

El resto de los evaluados queda mezclado en el margen de error: Juan Grabois y Mauricio Macri con 2%, Sergio Massa con 1%, y ¡cinco que se pusieron en la paleta de opciones quedaron en 0%! Se trata de Facundo Manes, Miguel Angel Pichetto, Guillermo Moreno, Martín Lousteau y Horacio Rodríguez Larreta.

Además de los datos de liderazgo opositor en general, la encuesta presenta también los resultados por afinidad política. Los divide entre los que aprueban o desaprueban la gestión del Gobierno nacional. Los resultados muestran algunas diferencias, pero menores.

La nueva encuesta nacional de la Universidad de San Andrés (Udesa).

Entre los que aprueban la gestión libertaria se profundiza el cuestionamiento a los opositores: gana la opción «no hay líder» con 29%, a lo que se suma un 16% de «no sé» y 4% de «prefiero no responder». Debajo quedan: Cristina 26%, Kicillof 20%, Macri 2%, Massa y Manes 1%, y el resto 0%.

¿Por qué Manes aparece acá con un 1% y en la general con 0%? Porque los que aprueban al Gobierno son minoría y ese punto que consigue aquí no le alcanza para sumar un 1% en el total.

Entre los que desaprueban al Gobierno, previsiblemente crecen los votos hacia ciertos dirigentes. Ninguno descolla, pero queda un dato político interesante: entre los que no quieren a Milei, Kicillof supera a Cristina.La nueva encuesta nacional de la Universidad de San Andrés (Udesa).

La tabla se ordena así:

1° Kicillof 30%.

2° Cristina 27%.

3° No hay un líder 18%.

4° Grabois 3%.

5° Macri 1%.

6° Otro 1%.

No sé 13%.

Prefiero no responder 4%.

Massa, Moreno, Lousteau, Manes, Pichetto y Larreta 0%.