Los resultados electorales del domingo tienen varias aristas para analizar. Es necesario comprender los múltiples fenómenos sociales que inciden a la hora de decidir el voto. La Democracia consultó a los ciudadanos y estos respondieron en las urnas.
Autor: Redaccion
Ganó el Peronismo
El peronismo en Tucumán realizó una elección incuestionable al juzgar por el porcentaje de votos obtenidos, que superan el 56%, sacándole una diferencia mayor a veinte puntos a la oposición. Los antecedente son las elecciones provinciales, donde los oficialismos se impusieron.
A sus bancas
La oferta de la oposición fue variada. Los diferentes candidatos obtuvieron resultados diversos. Mientras la fórmula a gobernador y vicegobernador perdió en las urnas, hubo «acoples» exitosos que recibieron un fuerte apoyo de un sector del electorado que quiere un cambio.
La voz de las urnas
Los resultados electorales del domingo tienen varias aristas para analizar. Es necesario comprender los múltiples fenómenos sociales que inciden a la hora de decidir el voto. La Democracia consultó a los ciudadanos y estos respondieron en las urnas.
A las urnas
En Democracia para decidir cuales son los representantes que ejercerán los cargos públicos se consulta a la sociedad su opinión, y es ella la que se expresa a través del voto. Este domingo 11 de junio los tucumanos deben concurrir a votar y elegir las autoridades provinciales, legisladores, intendentes, concejales y delegados comunales que ejercerán […]
Electores enojados
El enojo y el fastidio de la sociedad argentina por las negativas consecuencias que genera la mala situación económica se verá reflejado en las urnas. La inflación empobreció a grandes capas sociales y sumió en la pobreza al 50% de los argentinos. Es por este motivo que aquellos candidatos que son los más críticos y […]
Seleccionar representantes
En todas las elecciones la sociedad debe optar por brindar su apoyo a quienes ejercen el poder y quieren ser reelectos o a los sucesores de estos que prometen mantener una continuidad de las políticas, o de lo contrario elegir a los retadores, que desde la oposición prometen mejorar las respuestas que el Estado les […]
Participación política
Los distintos tramos históricos generan diferentes dirigentes políticos que pueden estar más o menos preparados para ejercer los cargos públicos. Hay momentos donde abundan y otros momentos donde se vive una escasez. Pero siempre la sociedad tiene dirigentes para confiar para darles el poder de ejercer esos cargos públicos. Saber identificarlos es una responsabilidad de […]
Final inexorable

Cristina Fernández vive con astucia su ocaso político luego de haberse mantenido en la centralidad del poder por más de 20 años. Los inexorables ciclos políticos no se detienen a pesar que los protagonistas cambian. La oposición a esta realidad inevitable puede imprimirle una cuota de sagacidad pero el final la espera implacable y despiadadamente. […]
Política y drogas

El problema de la droga es complejo y multidimensional. Requiere políticas públicas certeras sobre desarrollo, derechos humanos, educación y salud mental. Coordinadas y ejecutadas con el fin de disminuir la demanda y la prosperidad de la actividad ilegal. Si no hay políticas acertadas el Estado va al camino al fracaso, pero si a esto se […]