El Estado tucumano debe ser sometido a una reingeniería. Hay que mirarlo y pensarlo en función de los nuevos desafíos y de la nueva realidad social donde se multiplicaron los colectivos sociales y cambian las demandas de cada grupo. Aunque siempre en el fondo las necesidades de la sociedad son las mismas: el bienestar. Más […]
Autor: Redaccion
Políticas estructurales
Si el Estado no es capaz de recrear las condiciones necesarias para generar iniciativas privadas e incentivar la toma de riesgos someterá a la sociedad a una realidad limitada y opaca. Con un bajo crecimiento económico no se van a poder satisfacer todas las necesidades que demandarán sus miembros y va a originar tensiones sociales […]
Crecen los desequilibrios

La frustración expresada por la sociedad con la política en general sigue creciendo. En 2001 miles de ciudadanos salieron a la calle pidiendo «que se vayan todos». Fue un grito casi unánime de desesperanza. El compromiso de los dirigentes era que para preservar la Democracia era necesario imprimirle un valor moral a la actividad política, […]
Jugar con fuego

Las variables económicas están desordenadas, los precios relativos rotos y nos enfrentamos a una elección crucial, donde se va a decidir cuánto cambio somos capaces de aceptar y generar. En ese marco los actores económicos actúan bajo la presión de la incertidumbre y la sociedad siente la falta de certeza sobre las decisiones que debe […]
Colisión de intereses

El escenario político argentino está en una etapa de reformulación y es previsible que nada sea igual luego de las elecciones previstas para el 19 de noviembre. En el oficialismo habrá un brutal reacomodamiento de actores políticos, con unos que subirán el precio de sus acciones y otros que caerán en desgracia. En la oposición […]
Nuevas representaciones

Con las elecciones se modifican los espacios políticos y con la renovación de autoridades se inicia una nueva etapa donde las ideas y formas son diferentes y se materializan a través de actores que suben a la escena política en calidad de electos. La renovación de legitimidades actúa como una gota esperanzadora de aquellos que […]
Ocurrió lo imprevisto
El triunfo de Sergio Massa en las elecciones generales celebradas el 22 de octubre fue para muchos una sorpresa política. Había obtenido un deshonroso tercer lugar, pero en esa oportunidad se trataba de una Primaria Abierta Simultánea y Obligatoria (PASO), prácticamente no había nada en juego para la lógica del Peronismo. No se puede entender […]
Nuevos actores

En Tucumán a partir del 29 de octubre comienza un nuevo proceso político con una configuración diferente a la vigente. Todo cambio de autoridades en los poderes Ejecutivo y Legislativo significa que nuevos actores comienzan a ejercer espacios de poder y la relación de fuerzas empieza a buscar un nuevo orden. Al principio hay inestabilidad […]
Implosión política

Juntos por el Cambio entró en una crisis interna luego de las elecciones del 22 de octubre. El frente al no ingresar al Ballotage dio inicio a un debate sobre la actitud política que debería seguir. Habiendo dos contendientes, dos oponentes con identidades enfrentadas hizo que la alianza tenga posiciones internas que difieren unas de […]
Acciones que impactan

La ocupación del suelo es una decisión que requiere planificación y proyección de futuro. La modificación del uso del suelo no es neutra y trae aparejado una serie de distintos efectos y consecuencias que se prolongan en el tiempo. Como todo proceso se puede revertir y volver atrás, pero hay casos donde las consecuencias son […]