Categorías
Sin categoría

Por ola de frío se registran máximos de consumo de energía

Así lo manifestó la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista. Se alcanzaron máximos el último fin de semana. Así lo manifestó la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista. Se alcanzaron máximos el último fin de semana. De acuerdo con la información de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA), el sábado 25 de junio […]

Categorías
Entrevistas

Amantes del riesgo

Argentina es un país que se estimula con los riesgos y desafíos que asume. En nuestra historia reciente tanto gobiernos militares como democráticos actuaron sin el mínimo razonamiento necesario, y esto ocasionó que nos enfrentáramos a situaciones desastrosa con alto costo económico, político y social.

Categorías
Entrevistas

Lo simbólico

El peronismo tiene el desafío de sostener una bandera simbólica que hace a su identidad partidaria: la justicia social. Con el proceso inflacionario en curso, y la consecuente pérdida de poder adquisitivo y la generación de pobreza se encamina al debilitamiento de ese rasgo identitario. El gobierno tiene el desafío de revertir este proceso para […]

Categorías
Entrevistas

Objetivos colectivos

Juntos por el Cambio como oposición que aspira a llegar al gobierno en las próximas elecciones tiene que planificar sus pasos, para que su participación sea positiva y no genera un agravamiento de los problemas que podrían llegar a heredar, y debe tener un plan de acciones y políticas adecuadas que den respuesta a las […]

Categorías
Entrevistas

El prójimo

Ser solidarios es una buena acción que mejora la vida del prójimo pero también la de aquel que opta por este tipo de acciones humanas. Pero fundamentalmente la solidaridad es apreciada en momentos de mayor aflicción social por las negativas consecuencias de la economía, sobre todo cuando la inflación deteriora la calidad de vida de […]

Categorías
Entrevistas

Imaginación al poder

La democracia sufre distintos embates y dos de ellos son la ignorancia y la pobreza. Si los ciudadanos no reciben la cantidad de educación necesaria y no se pueden alimentar lo suficiente no podrán ejercer convenientemente sus derechos y tendrán una baja participación en el proceso histórico por el que transcurre la vida de toda […]

Categorías
Entrevistas

Construir el mañana

Tucumán necesita enfrentar el problema del crecimiento de la pobreza teniendo en cuenta las potencialidades que tiene la provincia para ponerlas en acto y generar las condiciones para que el sector privado experimente un crecimiento, genere riqueza y empuje el progreso social. Aprovechar las ventajas que tiene un territorio es vital para planificar el porvenir.

Categorías
Entrevistas

Voces ahogadas

La dirigencia política de Tucumán debe pensar cómo superar los malos indicadores socioeconómicos que presenta la provincia y proponerle a la sociedad los caminos que se deberían recorrer para alcanzar el ansiado bienestar general y que se modifique positivamente la experiencia que tienen los ciudadanos de la Democracia.

Categorías
Entrevistas

Bienestar ausente

El 45% de todos los pobres que hay en la región NOA viven en el Gran San Miguel de Tucumán. Esto significa que la imaginación y la determinación están convocadas para revertir este cuadro de situación para erradicar el sufrimientos de cientos de miles de personas que se encuentran en una realidad de vulnerabilidad indignante.

Categorías
Entrevistas

Amargo panorama

La realidad social de Tucumán genera dolor y tristeza por la cantidad de familias y personas que viven debajo de la línea de pobreza, enfrentado las dificultades a las que esta situación las enfrenta. No varía de la situación que vive el país, solo que los malos indicadores en el NOA están más marcados.

Punto de Partida

Programa periodístico político, líder en el género. Pluralismo, ejercicio ético y estímulo del razonamiento lo caracterizan desde hace 32 años.

Programa

Domingos a las 19 hs por Canal 10 de Tucumán.

Pedro García

Periodista, productor y conductor. Fue durante 30 años Director del Departamento Informativo de CCC, hasta el año 2024.