La dimensión social que deben tener en cuenta todos los ciudadanos los debe impulsar a hacer algo por el prójimo, del cual no pueden prescindir y con quienes comparten historia y símbolos comunes, y tienen el desafío de construir un porvenir mancomunadamente. Hay muchas asociaciones civiles que funcionan con ese objetivo, a las cuales quienes […]
Categoría: Entrevistas
Otro funeral
Tucumán es una provincia que experimentó un crecimiento de los casos de inseguridad, pero lo que más preocupa es la violencia y los homicidios en ocasión de robo que se registraron en los últimos meses. Un difícil desafío para el área de Seguridad que está sometida al escrutinio diario de los ciudadanos que viven una […]
Temor auténtico
La inseguridad tiene varias causas concurrentes. Sin duda, la pobreza alienta a la maldad, aunque no todas las personas que están bajo la línea de pobreza son violentos y tampoco se sienten tentados a la ilegalidad. También, hay que tener en cuenta el funcionamiento del Poder Judicial en la aplicación de sanciones y el poder […]
Competencias múltiples
La UNSTA lanzó una nueva oferta académica que tuvo una positiva aceptación al juzgar por la inscripción de alumnos a la carrera de Licenciatura en Ciencias Sociales. Quienes cursen la misma obtendrán las herramientas necesarias para desarrollar las destrezas necesarias para el análisis, investigación y planificación de cuestiones que tienen que ver con la sociedad y […]
El desafío de producir
La zafra azucarera se desarrolla en medio de una situación complicada por la inflación que afecta los costos de los insumos que son importados y los precios. Además, el precio del azúcar no incentiva ni entusiasma y el encarecimiento de los distintos rubros involucrados se suma a la existencia de un cañaveral que no recibió […]
Censo 2022
Desde que los seres humanos dejamos de ser nómades para transformarnos en comunidades sedentarias hubo una necesidad de saber cuántos integrantes tenía el grupo humano al que se pertenecía. Por lo tanto, contar a los individuos tiene una vieja tradición. De eso se trata el censo, de cuantificar a las personas y graficar las condiciones […]
Realidad cuantificada
El Censo 2022 corresponde al que se debió haber realizado en 2020, pero por la pandemia no se pudo llevar a cabo. Los argentinos como ocurre cada 10 años organizamos esta metodología para obtener una «radiografía» de cuántos somos y cómo vivimos. Cuantificamos todo el país en cuanto a personas y hogares existentes. Estos datos […]
Mancharon el guardapolvo
El descubrimiento de «médicos truchos» es un dato que conmociona por la gravedad de lo que significa que personas sin los conocimientos suficientes y sin la certificación habilitante necesaria hayan atendido a pacientes con distintas dolencias físicas. El Estado tiene las leyes y los organismos necesarios para que esto no ocurra, pero la errónea actuación […]
Pesadilla duradera
La cuarta ola del Covid nos sorprendió, ya que pensábamos que era una situación superada, que se iban a producir contagios aislados pero que los mismos no iban a crecer vertiginosamente. Dicho crecimiento fue del 300% en un mes, y aunque la situación epidemiológica es estable las autoridades sanitarias piden que se sigan tomando las […]
Pasado y presente
Si bien el Holocauso es un hecho horroroso, en donde se produjo una grave degradación moral para llevar a cabo semejante atrocidad, en la historia de la humanidad hay sobrados ejemplos de pueblos, ciudades y miembros de distintas creencias religiosas que fueron perseguidos, humillados y asesinados. Las dos guerras mundiales son dos ejemplos del hombre […]