Las criptomonedas son una realidad demasiado nueva para la historia de la humanidad, por lo tanto al estar en su fase de desarrollo no se tienen certezas sobre las bondades y los peligros que se ciernen sobre ellas. Por lo pronto, si bien los defensores sostienen que resguarda el valor de los ahorros y que […]
Categoría: Entrevistas
Se desconocieron
La fractura en la coalición gobernante se volvió a explicitar con la votación de La Cámpora en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Esto significa que un sector del oficialismo abandona al Presidente, Alberto Fernandez, a mitad de su gestión, generando una incertidumbre aún mayor en el escenario político y económico.
Bajo la lupa
El acuerdo con el FMI tiene algunos condicionantes sobre la economía argentina ya que establece exigencias en cuanto a déficit fiscal, política monetaria y cambiaria y subsidios. Estos compromisos obligan al gobierno a realizar ajustes en las políticas llevadas a cabo hasta el momento, para poder lograr las pautas macroeconómicas a las que se comprometió.
Mano amiga
Junto por el Cambio votó a favor del acuerdo con el FMI y esto ayudó al Gobierno a obtener el necesario apoyo del Congreso. La ironía del destino hace que sin este apoyo no hubiese sido posible esto, ya que la misma fuerza política perteneciente al oficialismo le dio la espalda al acuerdo. La incógnita […]
Amigos del planeta
Muchos emprendimientos económicos se plantean ser amigables con el medio ambiente. Producen bienes que no contaminen y en el mismo proceso de producción minimizan el impacto en la naturaleza. De esta manera sienten que contribuyen a disminuir la huella ecológica haciendo un gran aporte a la sostenibilidad del planeta.
Historia de un Imperio
La historia de Rusia orienta para entender la invasión decidida por Vladimir Putin a Ucrania. Está relacionada con la idea del mundo eslavo y de Rusia como el gran orientador y aglutinador de esa cultura. Con esa realidad deberá convivir el mundo.
Retorno al pasado
La invasión de Rusia a Ucrania demuestra que hay un retorno a lo que fue la constitución del bloque soviético, formado por el centro del poder que era Moscú y todos los territorios pertenecientes al mundo eslavo.
Nadie está afuera
El mundo en el que vivimos está tan interconectado que cualquier evento que ocurra en algún lugar termina repercutiendo a lo largo del globo terráqueo. Por eso este conflicto bélico situado en Europa del este termina generando complicaciones a las exportaciones de limón de Tucumán.
La mayoría tiene menos
El proceso económico con recurrentes crisis no sólo afecta a los ciudadanos sino también a las empresas y fuentes laborales que ayudan a sostener el orden social y contribuyen decididamente al bienestar. En Tucumán la mayoría de las empresas están disminuyendo sus ganancias, lo que las lleva a achicarse o desinvertir de manera imperceptible y sistemática. Son pocas las que no fueron afectadas o encontraron la forma de enfrentar los vaivenes económicos.
Otro «cisne negro»
El mundo no logra tener tranquilidad, los mercados están nuevamente alterados y expectantes. Si bien los casos de Covid bajaron en todos los países, todavía no se dio oficialmente por superada la pandemia que trajo muertes, grandes cambios en el mundo laboral y por supuesto impactó en todas las bolsas del mundo, ya que las […]