Categorías
Noticias Política

Aerolíneas Argentinas: los sindicatos confirmaron un paro de 24 horas a partir del viernes

Cinco sindicatos aeronáuticos confirmaron este jueves un paro de 24 horas en Aerolíneas Argentinas que comenzará este viernes al mediodía y se extenderá hasta las 12 del sábado. La medida, que afectará vuelos y pasajeros, fue decidida en una asamblea realizada en la sede de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), donde los gremialistas expresaron su rechazo a lo que califican como un plan del Gobierno para “privatizar la empresa”.

El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA)Pablo Biró, fue uno de los principales oradores del encuentro. Durante su intervención, señaló que la huelga «no se trata de una cuestión salarial», sino de un intento del Gobierno de avanzar en un proceso privatizador. «Lo que quieren es romper la unidad», afirmó el dirigente, quien agregó que «nos empujan a esta situación porque buscan llevar adelante un proyecto para privatizar Aerolíneas». También advirtió que los trabajadores de la aerolínea estatal tienen «salarios muy por debajo de los más precarizados del país».

Las palabras de Biró encontraron eco en otros dirigentes gremiales presentes. Juan Pablo Brey, titular de la AAA, afirmó que «no hemos recibido ningún llamado por parte del Gobierno», lo que consideran una señal de que las autoridades buscan forzar la privatización de Aerolíneas Argentinas. Brey detalló que los salarios del sector están desfasados un 75% respecto de la inflación y que se solicitó un aumento del 25% para poder firmar y continuar negociando.

La asamblea, que contó también con la participación de Rubén Fernández, de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), y de Rafael Mella, de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), cerró con la votación a favor de la huelga. 

Brey, al finalizar el encuentro, confirmó que la medida comenzará a las 12 del viernes y se extenderá hasta el mediodía del sábado. Además, anunció que los trabajadores de ATE-ANAC también realizarán una huelga el jueves 19 de este mes.

Biró también apuntó contra las «operaciones en la prensa» que, según él, buscan debilitar la unidad de los gremios. «La traición viene de adentro, de lo propio», dijo sin dar más detalles. También subrayó que “la presión a la que nos están sometiendo con este ataque mediático tiene como único objeto erosionar para llevar adelante este proyecto privatizador”.

En relación a los salarios, el líder de los pilotos mencionó que los trabajadores del sector perciben remuneraciones «muy por debajo de los más precarizados del país». Sin embargo, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, contradijo esta versión y afirmó que los pilotos de la empresa ganan entre 3 y 10 millones de pesos mensuales, dependiendo de la antigüedad y los vuelos realizados, con un promedio salarial de $5.200.000 por mes.

Este nuevo paro llega tan solo una semana después de otra medida de fuerza similar que afectó a 185 vuelos y más de 16.000 pasajeros en Aeroparque y Ezeiza. Además, se suma a la reciente huelga de Intercargo, que generó cancelaciones y demoras, afectando a más de 1.900 pasajeros.