Categorías
Noticias Política

Viajar en avión se transformó en una odisea por los paros

Después de la serie de paros encubiertos que llevaron a cabo gremios por Aerolíneas Argentinas, ahora son los trabajadores de Intercargo quienes agravan el conflicto aeronáutico. Con apenas horas de anticipo, desde esa empresa estatal -que se ocupa de las rampas- anunciaron que este mismo martes realizarán asambleas en terminales de todo el país a partir de las 18.

La jornada de asambleas de APA (Asociación de Personal Aeronáutico, de Edgardo Llano) arrancará a las 18 en Aeroparque, hasta las 20. De 20 a 22 será el turno de Ezeiza. Y de 23 a 1 se replicará en Mendoza y Córdoba.

Intercargo es contratada por aerolíneas como Flybondi, JetSmart y todas las internacionales. Por lo tanto, una medida de fuerza afecta la operación de los vuelos de estas empresas. En principio, la también estatal Aerolíneas Argentinas, que utiliza sus propias rampas, no se ve perjudicada.

La medida de fuerza de Intercargo se lleva adelante después de la serie de asambleas programas que gremios aeronáuticos, con APLA a la cabeza (liderada por el gremialista K Pablo Biró), ejecutaron a lo largo de agosto y comienzos de septiembre, una decisión que afectó a miles de pasajeros y centenares de vuelos de Aerolíneas Argentinas.

Por ese caso, el Gobierno anunció descuento y sanciones para el personal que participó de la medida. En las últimas horas, incluso anticiparon que iniciarán acciones legales contra los gremios y buscarán echar a Pablo Biró del directorio de la empresa

Este lunes, los gremios de APA (Asociación del Personal Aeronáutico), APLA, UPSA, Aernavegantes y ATEPSA habían sacado un comunicado conjunto anunciando asambleas para este miércoles.

«A partir del agravamiento del conflicto con Aerolíneas Argentinas e Intercargo, justamente con los trabajadores de Control de Tránsito Aéreo y ante la necesidad de definir los próximos pasos del plan de lucha iniciado por los respectivos gremios, convocamos a una asamblea conjunta a todos los afiliados de los Sindicatos Aeronáuticos», postulaban en la convocatoria para el miércoles a las 11.30 en en la sede central de Aeronavegantes, en Mitre al 1900, en el barrio de Congreso. Pero este martes adelantaron las protestas.

«La magnitud del conflicto desatado alrededor de la negociación salarial ha escalado a un nivel que deja al descubierto las verdaderas intenciones que el Gobierno Nacional tiene respecto al futuro de Aerolíneas Argentinas, Intercargo, y la política aerocomercial de nuestro país», apuntaron los gremios en conjunto.

Y agregaron en pos de fidelizar a los afiliados: «Las decisiones a tomar ante la actual situación requieren de la activa participación en unidad de las bases de todos los colectivos que conformamos el sector. Más que nunca, el futuro de nuestras fuentes de trabajo, la seguridad aérea, y la continuidad de Aerolíneas Argentinas e Intercargo, dependen de la fortaleza que demostremos en estos tiempos».