La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará, junto al Gobierno de Javier Milei, un nuevo aumento para todas las asignaciones, así como también para los jubilados y los pensionados. Con el conocimiento de la inflación de agosto, ya es oficial la suba exacta que verán aplicada en octubre 2024.
El dato mencionado se conoció este miércoles 11 de septiembre, a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Es de suma importancia saberlo, puesto que es a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás que se actualizan los haberes destinados a los titulares del organismo.
En septiembre, por ejemplo, las personas percibieron una suba del 4,03% en su salario, puesto que el IPC de julio fue de 4%. Toda la información relacionada con la ANSES, la podés consultar en este enlace. Y las noticias oficiales están en anses.gob.ar.
La inflación de agosto fue de 4,2%, de acuerdo a lo informado por el INDEC. Entonces, tomando el actual sistema de movilidad, la actualización que deberá aplicarse en octubre será equivalente a esa cifra.
Todavía queda que la ANSES publique el comunicado oficial, pero ya se calculan los valores actualizados para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones de la ANSES. Son los siguientes:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $87.788.
- AUH por Hijo con Discapacidad: $285.864.
- Asignación Familiar por Hijo: se estipuló en $43.894 para el primer rango de ingresos.
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: entre $63.825 y $142.932, de acuerdo al ingreso familiar.
- Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE): $70.242.
Por otra parte, la jubilación mínima pasará a $244.390 ($314.390 si se le suma el bono de $70.000), mientras que la máxima a $1.644.518. En cuanto a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), esta escalará a $195.512 ($265.512 con el bono); y las Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez a $171.073 ($241.073 si se le suma el extra de $70 mil).