La familia Alperovich no cesa en contradecirse. Luego de cuestionar el fallo que lo condena la jefe del clan por violador ahora le piden al juez Ramos Padilla que modifique la prisión preventiva. Prefieren que el ex gobernador cumpla la condena en su departamento en Puerto Madero, por eso la presentación que hicieron.
Beatriz de Alperovich expresó en la redes sociales, mediante un mensaje grabado que el juicio fue «una farsa». En el mensaje se pregunta por qué condenaron a «José» si fue un especie de Alejandro Magno para la historia de Tucumán. Llega a sugerir que lo condenaron por «ser hombre». Es un mensaje que desacredita los fundamentos de la sentencia que lo condena a 16 años de prisión.
Alperovich juntó una fortuna y no soporta estar pasando sus días en el pabellón de violadores en el penal de Ezeiza. Quiere prisión domiciliaria, algún tipo de beneficio. No es un hombre común, es un millonario y no tolera que a los que ocupan ese sitial en la sociedad se los trate como un personaje mortal.

Sara, Mariana, Gabriel y Daniel, los cuatro hijos de Alperovich, avalados por la esposa, Beatriz Rojkés, hicieron una presentación en la que no sólo se ofrecen como fiadores de la suma que el juez disponga, sino que además afirman que ellos se trasladarán a Capital Federal a acompañar a su padre si es que se le concede el beneficio de la prisión domiciliaria en uno de los dos departamentos que la familia posee en el barrio de Puerto Madero.
En el escrito se analiza: “aunque resulte extraño que en la vida de un político de 69 años sus cuatro hijos se ofrezcan como fiadores debemos decirle, Sr. Juez, que nosotros nos sentimos orgullosos de la familia que han formado nuestros padres y que, además, disfrutan plenamente los 11 nietos. No dude Sr. Juez, que todos los integrantes de esta familia nos acompañamos en todo momento y somos responsables los unos por los otros. Nosotros sabemos de la inocencia de nuestro padre. No podemos dejar de soslayar que así como usted preciso de un juicio para terminar creyéndole a una de las partes, nosotros hemos presenciado años y años de la vida de nuestro padre y no necesitamos de un juicio para saber de su inocencia”.
Ramos Padilla condenó a Alperovich quien fue denunciado por una ex colaboradora, sobrina segunda, que según las pruebas que recolectó el fiscal y que tuvo en sus manos el juez fue víctima de abusos en nueve ocasiones entre finales de 2017 y principios de 2018.
El fiscal Sandro Abraldes había pedido 16 años y seis meses de prisión, los querellantes Pablo Rovatti y Carolina Cymerman 22. En cambio el defensor del ex gobernador el abogado Augusto Garrido, solicitó la absolución.
Ramos Padilla entiende que hay reales posibilidades que Alperovich se fugue si permaneciera. Esta conclusión lo llevó a determinar su detención y alojamiento en el penal de Ezeiza.
Los hijos del ex gobernador en su pedido afirman que Alperovich nunc intentaría fugarse debido a que no soportaría vivir lejos de sus hijos y nietos.
“Nuestro padre es verdad que posee una inmensa red de contactos pero únicamente son contactos familiares, entiéndase esposa, hijos, nietos, primos, sobrinos y hermanos. Pero los únicos contactos que son “contratos afectivos trascendentes” que al día de hoy nuestro padre, anciano, disminuido físicamente por múltiples afecciones, inmunodeprimido psicológicamente, los únicos “contratos “ válidos para ÉL, somos nosotros, sus afectos” sostienen en la presentación.
Finalmente, Sara, Mariana, Gabriel y Daniel afirmaron en la nota: “Apelamos a su humanidad, a su percepción de padre, de abuelo, de conocer probablemente lo que significa amar incondicionalmente, apelamos a su registro de sensibilidad y experiencia a lo largo de su carrera y de su vida, sabemos , creemos que usted en su fuero íntimo, percibe situaciones reales de riesgo de fuga, este no es el caso. Nuestro anciano padre, probablemente no le quedan muchos años por vivir (los indicadores y diagnósticos médicos así lo avalan) por lo tanto sería ilógico, incongruente, carente de todo sentido, fugarse y alejarse de lo único que lo sostiene vitalmente, nosotros sus hijos, sus nietos, somos el motivo, el único motivo por el cual él cree que vale la pena seguir, con proyectos vitales y el amar y ser amado es en sí mismo la potencia existencial que puede transformar realidades tan duras, como la que vive nuestro padre y vivimos nosotros”.
El defensor del ex gobernador condenado Garrido presentó el recurso de casación que ya fue elevado a la Cámara, cuyos miembros no tienen una fecha para resolver. También, realizó varios planteos que fueron rechazados en distintas instancias judiciales.