Categorías
Noticias Sociedad

Tucumán sin fiestas electrónicas, por ahora

El gobernador, Osvaldo Jaldo, había anunciado la prohibición de las fiestas electrónicas en toda la provincia. En una conferencia de prensa, el mandatario había manifestado su preocupación por “los riesgos que estos eventos representan para la salud y la seguridad”, especialmente de los jóvenes.

El gobernador fue categórico al destacar que en “esas fiestas mayoritariamente se vende droga”, un hecho que, según él, no puede ser ignorado.

Estas definiciones generaron una preocupación en los empresarios relacionados con la organización de estas fiestas.

El gobierno los convocó a una reunión que se llevó a cabo esta mañana. Concurrieron los principales productores de las fiestas electrónicas. Luego de informarle al gobernador sobre el protocolo que se pone en funcionamiento cuando se realizan estos eventos, se llegó a la conclusión que si bien hay una organización pareciera insuficiente o por lo menos que se puede perfeccionar.

A ese acuerdo arribaron. En primer término se va a generar un registro de todos los productores de fiestas electrónicas, que serán los únicos que tendrán el permiso para llevarlas a cabo. Luego se trabajará en fijar un protocolo potenciado al que se implementa hoy, para que no haya vacíos legales o zonas grises sobre las responsabilidades tanto de los organizadores como del mismo Estado.

Se aclaró que si bien en las fiestas electrónicas se viralizan imágenes de jóvenes que consumieron drogas ilícitas no se puede estigmatizar a estos eventos por casos puntuales. También, se reconoció que el público que concurre a esas fiestas tiene una mayor tendencia a consumir drogas ilícitas, pero esto es una simple descripción que no los invalida. Si se suspenden las fiestas electrónicas no caerá el consumo ilegal, se trasladará a otros eventos y los consumidores no dejarán de consumir. El tema del consumo es mucho más complejo para abordarlo.

El gobernador Jaldo reconoció que tenía información incompleta y algunos prejuicios. Por eso por el momento se suspenden las fiestas electrónicas hasta que se completen los compromisos asumidos y luego se volverán a autorizar.

La reunión fue una cabal muestra que cuando la información es completa, hay diálogo y acuerdos los temas encuentran una solución que beneficie a todas las partes.

La Fiscal de Estado Gilda Pedicone de Valls remarcó que “este fin de semana no habrá ninguna fiesta y las próximas se van a hacer en base a este acuerdo que estamos gestando”. La funcionaria añadió que el registro permitirá “identificar quiénes son y cómo cumplen su tarea” los organizadores. Sin embargo, dijo que “hasta que no tengamos el protocolo acordado, cerrado y con la firma del Gobernador, probablemente todas las actividades vinculadas a este tipo de eventos se posterguen”.