Diego Toscano, secretario general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (Adiunt), manifestó la preocupación de la comunidad universitaria por el recorte de fondos para las casas de altos estudios.
Según el dirigente muchos estudiantes están dejando de concurrir a las universidades por las condiciones en que se dictan clases a partir de los recortes que realizó el gobierno nacional.

«En Tucumán, ya se han tomado la Facultad de Artes y la Facultad de Ciencias Naturales, y hoy hay una asamblea en la Facultad de Filosofía y Letras. Este es un movimiento que se está extendiendo por todo el país, con más de 33 facultades tomadas. La respuesta de los estudiantes ha sido masiva, algo que no veíamos desde los años 90, durante la resistencia contra la Ley de Educación Superior de Menem», afirmó Toscano.
Toscano recordó que el presupuesto 2025 solo contempla el 50% del reclamo de los rectores. O sea, el gobierno de Milei les transferirá a las universidades la mitad de lo que reclaman para funcionar.
Reconoció que esta situación no comenzó ahora, que los distintos gobiernos fueron recortando los fondos a las universidades.
El dirigente aseguró que se produjo la casi desaparición de las becas Progresar, que han sido reducidas en más del 50% y cuyos montos ya no cubren siquiera los gastos de transporte para los estudiantes.