Categorías
Noticias Política

Chau IPLA

El grueso de la sociedad no sabe que es el IPLA ni cual es la función que cumple tampoco qué presupuesto tiene. Es invisible. Una creación que en su momento puede haber tenido sentido pero con el tiempo demostró que no tiene ninguna utilidad.

Quienes están frente al IPLA siempre son personaje desconocidos que aprovechan la posibilidad de estar lejos del radar de la ciudadanía quien al desconocerlo no puede exigirle nada.

Ahora hay un legislador que puso la lupa sobre el Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo. Propone disolverlo y que las funciones que tiene, de frenar el crecimiento del consumo de alcohol en los jóvenes, la asuma el Ministerio de Salud porque es más pertinente.


“Nosotros proponemos que el IPLA sea reemplazado por un Registro Público de Expendedores de Bebidas Alcohólicas, que sea gratuito, online y transparente, para que los comerciantes no puedan ser extorsionados por un organismo que sólo busca sacarles plata”, afirmó el autor del proyecto José Macome.

Para frenar el alcoholismo hay que fomentar el deporte, la vida sana, las expresiones culturales o la actividades solidarias. Todas estas acciones llevan a ocupar el tiempo productivamente y se lo quitan a los vicios.

El IPLA pone stand en eventos y entrega folletos en lugares de concurrencia. Si fuera tan fácil lograr que así disminuya el consumo de alcohol en Tucumán crecería exponencialmente el consumo de agua mineral. Pero no ocurre. Esas acciones son un gasto que se podría evitar e invertir en acciones con mayor impacto.