Categorías
Noticias Política

Para Facundo Manes la salud mental «no es un problema individual, sino social»

Luego de que el pasado viernes, el Gobierno anunciara del cierre del Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte, en Parque Patricios, y que varios de los empleados tomaran las instalaciones, el diputado radical y neurocientífico Facundo Manes advirtió que sin inversión en salud «está en riesgo el futuro económico y social de la Argentina».

A través de una serie de posteos en la red social X, el legislador de la UCR alertó que «en Argentina, las persistentes presiones económicas es uno de los factores que más afectan a la salud mental». Y lanzó un mensaje directo al Gobierno de Javier Milei: «Es crucial entender que la salud mental es una parte integral de nuestra salud general. No es un problema individual, sino social«.

«Si no abordamos la salud mental de manera integral, nuestro futuro económico y social estará en riesgo. Personas mentalmente saludables son más productivas, innovadoras y capaces de contribuir a la prosperidad del país. La salud mental es clave para el progreso de una nación», escribió el neurocientífico.

La serie de mensajes de Manes comenzó con una lectura del escenario actual de este tipo de patologías en nuestro país: «La salud mental es una crisis silenciosa que ha afectado a Argentina mucho antes de la pandemia. La depresión y la ansiedad son dos de las principales causas de discapacidad, y las condiciones socioeconómicas adversas sólo agravan la situación».

Así, uno de los referentes del radicalismo abordó el sorpresivo anuncio del Gobierno sobre el cierre del Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte, ubicado en Parque Patricios.