Categorías
Noticias Sociedad

Se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo desde que Javier Milei es presidente

El empleo asalariado formal tuvo en julio su décima caída consecutiva en términos mensuales y desde que inició el gobierno de Javier Milei se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo. Así lo reportó el informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)

Entre asalariados en el sector privado, asalariados en el sector público y trabajadoras de casas particulares, durante el séptimo mes del año se registraron 10.200 empleos menos que en junio.

De acuerdo con los datos del SIPA, en el segmento privado el retroceso fue de 8.900 fuentes laborales, entre los empleados públicos la baja neta representó unas 1.400 personas y el empleo en casas particulares tuvo un incremento de 1.000 trabajadores.

Respecto de noviembre de 2023, previo a la llegada del nuevo Gobierno, fueron 196.400 los puestos de trabajo que se perdieron. De ellos, 146.500 fueron en el sector privado, 41.300 en el público y 8.700 en el segmento de casas particulares.

De cara a agosto, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) volvió a tener una variación negativa (para julio había subido un poquito), aunque el retroceso fue muy acotado como para predecir la evolución de los datos del SIPA en dicho mes.

El Gobierno nacional anunció esta semana que en diciembre le tomará un examen de idoneidad a 40.000 empleados que forman parte de la planta transitoria del Estado o están en condición de contratados. La prueba deberá ser aprobada para renovar contratos.

La gente que se contrate a partir del 1° de enero también va a tener que pasar por estos exámenes y va a ser una práctica habitual en el Estado nacional, tanto en las personas que ya tienen contrato como en las que pueden ser contratadas”, precisó el vocero presidencial Manuel Adorni.