El presidente Javier Milei encabeza este sábado un acto para oficializar el cambio de nombre del Centro Cultural “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner”, conocido como «el CCK», que pasará a llamarse Centro Cultural Palacio Libertad Domingo F. Sarmiento, según el decreto publicado el último jueves por el Poder Ejecutivo en el Boletín Oficial.
En la presentación de esta tarde, el mandatario aseguró de que se trata del primer paso «para cambiar la historia» que quisieron «prostituir» cambiando los nombres y «ensuciando a los grandes héroes de esta patria». En el lugar estuvieron presentes funcionarios del Gabinete nacional e invitados especiales.
«Es el inicio de una nueva etapa donde enaltecemos la figura de nuestros más grandes próceres y símbolos nacionales, para dejar atrás el culto a los políticos que arrastraron el país a la decadencia y a la humillación», mencionó Milei durante su discurso.

En este sentido, el jefe de Estado recordó el legado de Domingo Faustino Sarmiento y afirmó que «su presidencia se encuadra dentro de las más importantes de nuestra historia», ya que «fue fundamental para la consolidación de nuestra nación».
«Sarmiento tomó el país con una tasa de analfabetismo del 90%, construyó 1800 escuelas y cuadruplicó la población escolar, y producto de tanto su propuesta educativa como del progreso económico que aquella generación liberal aseguro, algunas décadas después la Argentina se convirtió en el primer pueblo de la historia humana en erradicar el analfabetismo», indicó.
«Hicimos civilización de la barbarie», disparó. Y añadió: «A pesar del importante rol que supo ocupar Sarmiento en nuestra historia, hay quienes se atrevieron a cuestionarlo después de muerto, pretendiendo instalar un absurdo revisionismo histórico sobre su figura y sobre su presencia, rechazando su enorme legado. Tal como quisieron hacerlo con Roca y muchos otros próceres de esa generación».
Durante su alocución, el Presidente hizo referencia al actual conflicto por el veto al financiamiento de las universidades públicas y señaló que este tipo de educación «hoy no le sirve a nadie más que a los hijos de los ricos”.
«Los mismos que llevaron a cabo el intento de demonización contra el padre del aula son los que ahora pretenden rasgarse las vestiduras por la educación y toman a los alumnos de rehenes en sus desesperados intentos por mantener sus privilegios», dijo Milei.
Con el fin de celebrar el nuevo rumbo, este sábado el presidente Milei encabezará un acto en el edificio, del que será parte una orquesta sinfónica que interpretará el himno a Domingo Faustino Sarmiento. Precisamente ese día se conmemora el 150° aniversario del fin de la presidencia del llamado «padre del aula» (1868-1874).
El evento inició a las 19 y fue transmitido por la TV Pública y las redes de Presidencia de la Nación, como el canal de Youtube de Casa Rosada. La prensa acreditada estuvo ubicada en un sector en la explanada, pero no ingresó al edificio. Luego de escuchar a la orquesta, el fundador de La Libertad Avanza (LLA) asistió a la función del Coro.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el cambio a través de su perfil de X (extwitter) junto con imágenes de la fachada del centro cultural con el nuevo nombre y un video con la instalación de los nuevos estandartes que cuelgan del edificio patrimonial.
Cabe destacar que el funcionario había adelantado durante una conferencia de prensa a principios de año que el Gobierno planeaba modificar el nombre del emblemático espacio. En mayo, confirmó la nueva denominación también mediante su cuenta de X y recién el último jueves se oficializó en el Boletín Oficial.
Desde el anuncio la nueva denominación había entrado en un limbo. Si bien el Centro Cultural Kirchner seguía llevando oficialmente ese nombre, la promoción desde la secretaría de Cultura de las actividades llevadas en ese espacio ya lo nombraban como «Palacio Libertad».
El oficializado cambio de nombre también se vio reflejado en la nueva página web del centro (palaciolibertad.gob.ar) y en el nuevo logotipo del edificio, lo que marca un nuevo capítulo en la historia del edificio que fue un punto de referencia en el país.
El edificio fue diseñado por el arquitecto Norbert Maillart y se realizó para ser sede del Correo Central. En 1928 abrió sus puertas con el presidente Marcelo T. de Alvear, pero fue desafectado de la Empresa Nacional de Correos y Telégrafos a finales del siglo XX, y recién 20 años después se inauguró nuevamente.
Su origen como centro cultural comenzó a gestarse antes del festejo por los doscientos años de la Revolución de Mayo con la remodelación de sus espacios. Por este motivo, inicialmente se iba a llamar Centro Cultural del Bicentenario, pero en 2012 el Congreso promulgó la ley N.º 26.794, donde se rebautizó el lugar con el nombre del expresidente Néstor Kirchner por su muerte en 2010.
El 21 de mayo de 2015 el CCK fue inaugurado por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien destacó que la refacción del edificio era un “sueño” de su esposo. El edificio, considerado Monumento Histórico Nacional desde 1997, fue un importante centro cultural desde su apertura.
A inicios de 2024 la gestión libertaria planteó la modificación del nombre, entre otros que se habían barajado por referentes y usuarios de las redes para el mismo fueron Astor Piazzolla, René Favaloro, Jorge Luis Borges o incluso Julio Argentino Roca, según había dicho el diputado bonaerense Agustín Romo.