Categorías
Noticias

Cómo usar el ventilador para evitar las picaduras de mosquitos

Con la primavera en marcha, la aparición de los mosquitos a raíz de la temperatura ideal para la subsistencia de estos insectos hace que aparezcan cada vez más y en cantidad, hasta los que transmiten la enfermedad del dengue. Sin embargo, existe un método efectivo para ahuyentar mosquitos en los hogares: el uso del ventilador.

Cabe destacar que estos insectos se sienten atraídos por el dióxido de carbono (CO2) que expulsamos por la boca al respirar, al igual que por sustancias liberadas por la piel, como por ejemplo, el ácido láctico.

Sin embargo, los expertos recomiendan usar el ventilador colocado en una buena ubicación como un método efectivo para ahuyentar a los pequeños insectos, y evitar entre un 45% y un 60% de picaduras.

Por la corriente de aire: los ventiladores generan una corriente de aire que dificulta el vuelo de los mosquitos. Al ser pequeños, no pueden volar bien en condiciones de viento, lo que les hace más difícil acercarse a las personas.

Por la dispersión de olores: los mosquitos son atraídos por el dióxido de carbono que exhalamos y otros olores corporales. El aire en movimiento ayuda a dispersar estos olores, reduciendo la probabilidad de que se acerquen.

La temperatura del lugar: los ventiladores pueden ayudar a mantener una temperatura más fresca en el ambiente, lo que puede hacer que sea menos atractivo para los mosquitos, ya que prefieren climas cálidos y húmedos.

Una herramienta de distracción: la corriente de aire puede actuar como una barrera física que los mosquitos no quieren cruzar, lo que les hace menos propensos a acercarse a las personas que están en la zona del ventilador.

El aumento de temperatura en primavera crea un ambiente más cálido y propicio para la actividad de los mosquitos, siendo que son ectotermos, o sea, su actividad está influenciada por la temperatura ambiental.

Además, la primavera a menudo se caracteriza por un aumento en la humedad, ya sea por lluvias o por el deshielo. En tanto que los mosquitos necesitan agua estancada para reproducirse, ya que sus larvas se desarrollan en este tipo de ambientes.

Otro factor que relaciona a la primavera con los pequeños insectos es que en este período comienzan a crecer las plantas y flores, siendo un refugio ideal para los mosquitos y además una fuente de alimentación, ya que atrae a otros insectos para que los mosquitos puedan alimentarse.

Por último, la primavera resulta ser la época en la que las personas pasan más tiempo al aire libre en zonas verdes, aumentando las probabilidades de encuentros con mosquitos.