Se conocieron impactantes detalles con respecto a la banda de narcos desbaratada días pasados, como saldo de varios allanamientos, en los que se logró detener a nueve personas, quienes se dedicaban a la venta de cocaína y de marihuana. Las diligencias se concretaron en el conurbano bonaerense, en la Ciudad de Buenos Aires y en territorio formoseño, certificándose que parte de las sustancias ilegales eran ingresadas mediante canoas a suelo argentino.
Según agregaron los informantes, las tareas investigativas fueron realizadas por las autoridades de la Superintendencia de Planeamiento y Operaciones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con las directivas que habían sido impartidas por el magistrado federal Jorge Ernesto Rodríguez, comprobándose en el sumario que los implicados traían parte de la droga desde Paraguay, cruzándola, a nuestro país, mediante la utilización de canoas.
Trascendió que los funcionarios, en total, consiguieron incautar dos kilogramos de cocaína, 168 dosis de esa misma sustancia, 3.022 kilos de cannabis sativa,156 envoltorios de marihuana, un frasco de cogollos de esta droga, dos balanzas de precisión, 2.038.000 de pesos, una máquina empleada para contar billetes, una camioneta Toyota Hilux con el dominio finalizado en 158, sendas canoas, una pistola 22 largo, un revólver 38, distintas municiones, chapas patentes falsificadas, handies y varios aparatos de telefonía celular.

En el expediente penal consta que uno de los procedimientos se realizó en una finca situada en Virrey Vértiz al 4200, casi en el cruce con la calle O´Gorman, en el oeste del Gran Buenos Aires, oportunidad en la que se capturó a un individuo y a una mujer, de nacionalidad paraguaya, quienes tenían guardados 30 kilogramos de marihuana en 21 ladrillos compactos y además 156 envoltorios de esta droga.
Mientras tanto, en la Ciudad de Buenos Aires, la distribución de los estupefacientes se dirigía desde un edificio ubicado en Rincón al 400, a muy pocos metros de la avenida Belgrano, en el barrio de Balvanera.
A su vez, en la jurisdicción de Capital Federal, también hubo requisas en un inmueble existente en la avenida Juan B. Justo al 3100 (en la esquina con Martínez Rosas), en Villa Crespo; en calle O´Brien al 1100, en la zona de Constitución; y en Cosquín y Bragado, en Mataderos.
Por otra parte, uno de los primeros allanamientos en esta causa se llevó adelante en una casa existente en la calle 263, entre avenida Laureano Maradona y Cabezón, en el denominado barrio El Quebranto, en la capital de Formosa.
En este domicilio era acopiada la marihuana que se traía a la Argentina procedente de Paraguay.