Categorías
Noticias Política

El Consejo Económico y Social de San Miguel de Tucumán cerró un año con propuestas condensadas en un libro

El Consejo Económico y social (CES) cerró el 2024 con la presentación de «La ciudad que dialoga: construyendo consensos en San Miguel de Tucumán», una obra que sintetiza el trabajo colectivo realizado durante el 2024.

En el evento, que reunió a más de 120 consejeros, contó con la participación del Vicegobernador Miguel Ángel Acevedo y los concejales Facundo y Emiliano Vargas Aignasse, la Intendenta Rossana Chahla destacó: «Este libro es el resultado de un año de diálogo y colaboración entre todos los sectores, un ejemplo de cómo la participación activa puede transformar nuestra ciudad. Cada propuesta que surge de esta obra es una herramienta concreta para construir el San Miguel de Tucumán del futuro, basado en la equidad, la sostenibilidad y la innovación».

El libro, desarrollado bajo la coordinación del reconocido experto en Administración Pública e Innovación en Gobiernos Locales, Maximiliano Campos Ríos, recoge un diagnóstico exhaustivo sobre las problemáticas de la ciudad y plantea propuestas innovadoras alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estas incluyen mejoras en movilidad urbana, desarrollo económico inclusivo, fortalecimiento de la educación, promoción de la economía circular y acceso igualitario a servicios básicos.

Las propuestas presentadas fueron construidas a partir de las reuniones mensuales del CES, donde los consejeros debatieron y consensuaron soluciones para los desafíos locales. Cada uno de los consejeros que participaron en las deliberaciones está incluido en la obra, con un detalle del trabajo realizado en las nueve comisiones temáticas que abordan áreas clave como la salud, la educación, la movilidad y la infraestructura.

Rodrigo Gómez Tortosa, Presidente del CES, subrayó: «El CES no solo es un espacio de reflexión, sino un motor de cambio que articula las voces de la sociedad civil, el sector privado y el gobierno para construir políticas públicas sólidas y sostenibles. Este año hemos demostrado que, juntos, podemos superar los desafíos de nuestra ciudad con el liderazgo de la Intendente Rossana Chahla».

A nivel internacional, el libro destaca cómo los Consejos Económicos y Sociales en países como Francia, Brasil y Sudáfrica han logrado transformar la gestión pública mediante la participación multisectorial y la gobernanza colaborativa. En este sentido, el CES de San Miguel de Tucumán se posiciona como un modelo local con impacto regional en Argentina, promoviendo un enfoque inclusivo que pone a la ciudadanía en el centro de las decisiones. 

El libro también expone los hitos alcanzados por el CES durante el 2024, consolidándose como un espacio de diálogo constructivo. Entre los logros más destacados se encuentra el Dictamen Intercomisión sobre Movilidad Urbana, que propone estrategias para mejorar el transporte público, optimizar el tránsito vehicular y fomentar la movilidad sustentable. Asimismo, se elaboró el Dictamen Intercomisión sobre la Reforma del Código de Planeamiento Urbano, con recomendaciones dirigidas a garantizar un crecimiento ordenado y sostenible de la ciudad.

A lo largo de sus reuniones, el CES generó más de 160 recomendaciones, fruto de intensos debates que acumularon 28 horas de diálogo en sus nueve comisiones, caracterizadas por el compromiso y la colaboración entre todos los sectores representados. En apenas cuatro meses de funcionamiento, el CES no solo ha superado las expectativas iniciales, sino que se ha consolidado como un órgano consultivo clave para la ciudad. «Lo que lo hace único no es solo su capacidad para reunir a actores diversos y generar consensos, sino también su compromiso con la transparencia y la continuidad, dejando registradas en actas y publicaciones todas sus propuestas para facilitar su seguimiento y evaluación», destacaron.

Por su parte, Chahla enfatizó «este esfuerzo conjunto no solo es digno de reconocimiento, sino también una clara demostración de cómo la participación ciudadana, con esfuerzo, puede transformar realidades.»

Desde la municipalidad, informaron que «el CES cierra el año con un balance altamente positivo, demostrando que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán está decidida a liderar con innovación, sostenibilidad y participación activa en la región, marcando un camino de transformación que puede servir de ejemplo a nivel regional e internacional».