El Ministerio de Capital Humano dio a conocer una importante ampliación de la Tarjeta Alimentar, que ahora incluirá a jóvenes de hasta 17 años. Esta modificación entrará en vigor el 1° de octubre. Según la agencia liderada por Sandra Pettovello, «a partir de octubre, los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar se expandirán para incluir a chicos de 15 a 17 años».
El nuevo alcance del beneficio, que es administrado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ha sido oficializado a través de la Resolución 636. Esta medida priorizará a los hogares con niños y adolescentes hasta 17 años, así como a mujeres embarazadas, y a padres de hijos con discapacidad, sin límite de edad. También se contemplan a madres con siete o más hijos.
Según el Informe de Gestión 140, presentado ante la Cámara de Diputados, esta ampliación de la cobertura beneficiará a 4.017.814 niños. Además, es relevante destacar que el beneficio de la Tarjeta Alimentar es compatible con el régimen de trabajadoras de casas particulares y rurales, lo que asegura que más familias puedan acceder a este apoyo esencial.
Esta ampliación no solo refleja el compromiso del gobierno con la alimentación infantil, sino que también busca mejorar la calidad de vida de miles de familias en todo el país.
Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar
- AUH con hijos de hasta 14 años
- Asignación por Embarazo desde los 3 meses de gestación
- AUH con discapacidad, sin límite de edad
- Pensiones No Contributivas Madres de 7 hijos
Para octubre de 2024, la ANSES pagará las siguientes sumas a las familias beneficiarias de la Tarjeta Alimentar del programa Argentina contra el Hambre:
- $52.250 para familias con un hijo/a de 0 a 17 años que reciban Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
- $81.936 para familias con dos hijos/as de 0 a 17 años que reciban AUH, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
- $108.062 para familias con tres hijos o más de 0 a 17 años que reciban AUH, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
Esta ampliación busca brindar un mayor apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad, permitiendo que más adolescentes accedan a este beneficio crucial.